FUNCIONES DE LA MÉDULA ESPINAL
La médula espinal funciona de forma parecida a cómo lo hace la centralita de un teléfono, ayudando al cerebro a comunicarse con las diferentes partes del cuerpo y viceversa. Sus tres funciones principales son:
- Retransmitir mensajes del cerebro a otras partes del cuerpo (normalmente un músculo) para que realicen una acción.
- Retransmitir los mensajes captados a través de los receptores sensoriales encontrados a lo largo de todo el cuerpo, al cerebro.
- Coordinar los reflejos (respuestas rápidas a estímulos externos que no van hacia el cerebro, son manejadas por la propia médula espinal)
La médula espinal se compone de vías neurales. Para que un mensaje se transmita desde el cerebro a alguna parte del cuerpo, se envía de neurona a neurona a través de las uniones conocidas como sinapsis. Este proceso continúa hasta que el mensaje alcanza su destino final, ya sea un músculo, una glándula, u otra célula no neuronal.
El sistema nervioso central está organizado de forma que permite que ciertas partes de la médula espinal controlen o afecten a determinadas zonas del cuerpo. Estos mensajes o impulsos, transmiten dolor, movimiento, temperatura, contacto y vibración recordándole a la piel, a las uniones, a los músculos y a los órganos internos que todos son transmitidos a través de la médula espinal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario